Por: Uriel Collado Badal
La sensibilidad, evidentemente, no define al artista. El artista no es solamente el que sueña como cualquier individuo, sino el que construye sueños.
Anónimo.
La expresión de la mujer en las Artes
Plásticas siempre se ha evocado a expresar una nueva visión del mundo y ofrecer
las nuevas propuestas culturales, sociales, políticas y espirituales de un género comprometido con el desarrollo pleno e integral de la mujer.
Liliana Jiménez García, gran artista tabasqueña, ha sido testigo de toda esa
entrega, paciencia e interés de comprometerse por completo a su profesión
expresando en ello sus sentimientos, alegrías y tristezas que tiene como
cualquier mujer, realizándolo a través de sus obras. Ella misma define su
trabajo así: “Mis colores son firmes, reflejan mi sentimiento Latinoamericano,
mi gente, mis costumbres las cuales se tornan en una mezcla mundial de
sentimientos múltiples expresados a través de una obra contemporánea”. Jiménez
García es oriunda de Villahermosa, donde inicia su incursión en la pintura y toma el gusto
por el arte en distintas manifestaciones en el Colegio Católico, ahí realiza
sus estudios destacando en los concursos desde muy temprana edad. Ya para 1989 se traslada a la ciudad de Oaxaca y comienza a dedicarse de
lleno al arte, siendo alumna de reconocidos maestros.
En su amplia trayectoria cuenta con más de 50 exposiciones nacionales y ha expuesto en diferentes estados de la República entre los que se encuentran: México, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Aguascalientes, Guanajuato, Cancún y, por supuesto que no podía faltar la tierra que la vio crecer, en el Estado de Tabasco. Su trabajo ha sido reconocido y exportado a países como: Chile, Bolivia, Perú, Brasil, Estados Unidos, España, Alemania e Italia. También siendo Maestra en Artes Plásticas, Maestra Certificada en pintura ceramista y Maestra Certificada en repujado artístico: “El repujado artístico consiste en pasar el diseño a una hoja de lámina que puede ser aluminio, estaño o cobre para después trabajarla por ambos lados, con herramienta especial, hasta definir completamente la obra; posteriormente aplicamos técnicas mixtas que pueden ser: cristales, granito, óleo, acrílico, acuarela, hoja de oro, polvo de bronce, barniz, etc. Una extensa variedad de materiales que hace de la obra algo muy especial”.
Y en cuento a la técnica de transparencias en laminas agrega:
“Es una técnica que empecé a manejar hace muchos años, utilizando técnicas que
aplicadas a la lamina le dan diferentes matices a la obra y me permiten
proyectarme y transformarme con ella; la pincelada transparente sobre la lamina
hace que la obra tenga personalidad propia, se expresa por si misma
encontrándose en un constante crecimiento”. Más adelante complementa: “mis trazos
buscan sus sentidos, mis líneas parecen encontrarse y perderse en cada obra”.
La mujer en todas las épocas ha venido marcando y
ganando sus propios espacios, los mismos que ellas mismas se los han buscado y
muestra de ello es Liliana Jiménez García, un orgullo más del Estado
de Tabasco que tiene su propia historia de grandes mujeres que se
han dedicado a heredarnos y transmitirnos sus sentimientos por medio del arte, como lo fue en su época una Yolanda Andrade o una Landy Patricia Aguilar
Palafox, sólo por mencionar algunas.
Liliana Jiménez García, amante del arte, pintora, artista, termina diciendo: “Vertir sobre la superficie fría y plana de una lamina todo
el sentimiento que una artista como yo pueda tener dentro de si, es mi pasión,
se transforma conmigo, esa es mi tarea, esa soy yo; Liliana Jiménez García,
Artista Plástica".
(Entrevista hecha para la Revista Género, 2004)
Te invitamos a visitar el blog de Uriel Collado:http://urielcolladobadal.wordpress.com/
(Entrevista hecha para la Revista Género, 2004)
Te invitamos a visitar el blog de Uriel Collado:http://urielcolladobadal.wordpress.com/
#TabascoEsCultural
Plataforma Online de Artes y Cultura de Tabasco
Plataforma Online de Artes y Cultura de Tabasco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Le agradecemos su comentario. Visite Tabasco.
Thank you for your comment. Visit Tabasco.
Obrigado por comentar. Visite Tabasco.
Merci pour votre commentaire. Visitez Tabasco.